Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica
15 de Febrero del 2025
Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica
• El centro aprovechará la red logística de Amazon para entregar rápidamente ayuda crítica a las comunidades afectadas por desastres naturales y mejorar tiempos de respuesta a catástrofes en toda la región
• Amazon ha donado más de 25 millones de artículos de primera necesidad en 187 desastres naturales para apoyar a comunidades afectadas en todo el mundo, entre ellos Acapulco y Monterrey en México
• Amazon ha establecido una red global de centros de apoyo a desastres en Australia, Alemania, India, Japón y Estados Unidos y ahora México; hay 15 centros totales en todo el mundo que fortalecen las capacidades de respuesta a emergencias.
MÉXICO, 12 de febrero de 2025. Amazon anunció hoy la apertura de su primer centro de apoyo a desastres en América Latina, ubicado en Tepozotlán, Estado de México. Este nuevo centro reitera el compromiso de Amazon para apoyar a comunidades impactadas por catástrofes naturales a través su programa de apoyo a desastres. En él, se almacenan más de 25,000 artículos de primera necesidad, destinados a proveer ayuda rápida y vital en caso de desastres.
El lanzamiento del centro de apoyo a desastres en México sucede a la apertura de centros similares en el sur de California y Alemania en 2024. Cada centro aprovecha la experiencia operativa única de Amazon, su red logística global y tecnologías innovadoras para brindar un apoyo rápido y efectivo a las comunidades devastadas por desastres naturales. Este centro de apoyo está muy cerca de la Ciudad de México y redes de transporte, lo que permite a Amazon entregar rápidamente suministros de primera necesidad a comunidades afectadas dentro de las 72 horas posteriores a la solicitud de cualquier organización o socio de ayuda.
“Cuando ocurre un desastre natural, es fundamental brindar apoyo inmediato. Nuestras capacidades en logística y tecnología nos permiten brindar una asistencia rápida y efectiva”, dijo Diego Méndez de la Luz, Director de Operaciones de Amazon en México. “Con la apertura de este nuevo centro en México, nuestro tiempo de respuesta para asociarnos con organismos de manejo de emergencias y organizaciones de apoyo a desastres naturales en todo el país será aún más rápido y eficiente”.
El nuevo centro apoyará a socios comunitarios de Amazon, incluidas ONG y agencias de respuesta a desastres como la Red Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMX), la Cruz Roja Mexicana, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas y World Central Kitchen.
Amazon analizó datos de esfuerzos de ayuda anteriores y diseñó una estrategia de posicionamiento previo para garantizar que los artículos más demandados estén cerca de áreas propensas a desastres. El centro de México actualmente almacena miles de suministros vitales necesarios para atender terremotos, huracanes, inundaciones, deslizamientos de tierra, tornados y otros eventos de desastre, entre ellos:
• Equipo de mitigación de inundaciones como palas, trapeadores, cubetas y contenedores de almacenamiento
• Limpieza y reparación de materiales, incluyendo bolsas contraíbles y botes de basura
• Suministros de higiene y cuidado personal, cruciales para afectados a medida que regresan a sus comunidades
• Otros suministros de emergencia como lonas, sistemas de filtración de agua y linternas.
Antes de abrir el centro de apoyo a desastres en México, Amazon aprovechó su red global para apoyar los esfuerzos locales de ayuda. En 2024, la tormenta tropical Alberto afectó a 7 estados de México, inhabilitando infraestructura con inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra. A través de la colaboración de Amazon con BAMX, se distribuyeron kits de emergencia a familias afectadas en las zonas rurales de Nuevo León, Coahuila y Quintana Roo pocas horas después de la solicitud de la organización sin fines de lucro.
Además, cuando el huracán Otis de categoría 5 azotó Acapulco, México, en 2023, Amazon donó y entregó más de 103 mil artículos de primera necesidad para apoyar a la Cruz Roja Mexicana, la Red Mexicana de Bancos de Alimentos, la Organización Internacional para las Migraciones y otras organizaciones que trabajan sobre el terreno.
Durante la apertura, la secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, Laura González Hernández, resaltó que “la instalación de este hub en la entidad no resulta una casualidad, la ubicación estratégica del Estado de México y su infraestructura entre otras características permitirán que Amazon y su experiencia en el sector logístico de muestra de la capacidad de respuesta ante las adversidades y colaborará con el compromiso del Gobierno del Estado de México y el Federal en la reconstrucción y el bienestar de quienes se afecten por estas tragedias”.
Villagrán y Asociados, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados